La organización dio a conocer las características de la próxima edición de la carrera más extrema del mundo
El organizador francés ha presentado sus planes para 2023, con un recorrido que se llevará a cabo desde el 31 de diciembre hasta el 15 de enero, anunciando así que la prueba tendrá más etapas y serán incluso más largas y completas.
Para el Dakar 2023, la caravana cruzará de orilla a orilla a Arabia Saudita, ya que comenzará el 31 de diciembre en las playas del Mar Rojo y finalizará el 15 de enero sobre el Golfo Pérsico, en Dammam.
Esta diagonal, que cruzará el país de lado a lado, propondrá un circuito completo de 14 etapas que dirigirán la carrera primero hacia las regiones montañosas del noroeste, antes de poner rumbo al sudeste para una inmersión de tres días en el océano de dunas del Empty Quarter.

En total, serán cerca de 5000 kilómetros de especiales. La distancia más larga recorrida desde la edición de 2014.
El ingreso a la zona conocida como “Empty Quarter” será protagónica. Los competidores del Dakar ya conocen esta inmensa extensión del territorio saudí llamada “Espacio Vacío”, en la península Arábiga, pero las incursiones del vivac maratón de Shubeyta en 2020 o los bucles trazados desde Wadi AdDawasir solamente han revelado una parte ínfima de este enorme desierto.