Se llevó a cabo una prueba técnica del Turismo Carretera 2000 en el Autódromo Oscar Cabalén con el objetivo de que la categoría utilice biocombustibles en todas sus competencias a partir de este año, promoviendo el uso de energías más limpias en el deporte motor.
El combustible utilizado en las pruebas está compuesto por un 40% de bioetanol de maíz producido en Córdoba y un 60% de nafta Premium. Su calidad y seguridad están certificadas por la Dirección Provincial de Biocombustibles y Bioenergías, en conjunto con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Agencia Córdoba Deportes.









Los vehículos de Turismo Carretera 2000 competirán con motores V6 de 500 caballos de fuerza, desarrollados en los talleres de Oreste Berta en Alta Gracia y verificados por los mecánicos de los distintos equipos de la categoría.
Durante la jornada estuvieron presentes el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el vocal de directorio Gabriel Raies; el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto; el secretario de Transición Energética, Pablo Gabutti; el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto; el director provincial de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillán; el encargado técnico de RV Competición, Javier Ciabatari, y el piloto de TC2000 Facundo Ardusso, entre otros.
El debut oficial de la categoría será el 30 de marzo en Neuquén, con la primera fecha del Turismo Carretera.