Este fin de semana, del 18 al 20 de julio, el Turismo Pista llevará a cabo la tercera edición de la Carrera de los 300 Pilotos, su competencia más emblemática del calendario 2025. El evento se disputará en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires y por primera vez en el histórico Circuito Nº 12, una variante exigente y tradicional del automovilismo argentino. Esta carrera pone en marcha la segunda parte del campeonato.
La edición 2024 también se corrió en Buenos Aires, aunque en ese entonces se utilizó el circuito número 8. En tanto, la carrera inaugural del formato se realizó en 2023, en el Autódromo de La Plata.
Un evento con pilotos titulares e invitados
La Carrera de los 300 Pilotos tiene como particularidad que cada piloto titular de las tres clases (Clase 1, Clase 2 y Clase 3) debe competir junto a un piloto invitado, generando una grilla donde se mezclan figuras consagradas del automovilismo nacional con jóvenes talentos que aprovechan esta carrera como plataforma para mostrarse a nivel país.
Entre los invitados confirmados se destacan nombres de jerarquía como Mariano Werner, Agustín Canapino, Jonatan Castellano, Facundo Chapur, Germán Todino, Patricio Di Palma o Juan Bautista De Benedictis, entre otros tantos, quienes compartirán pista con pilotos que también llegan a esta competencia como invitados y provienen de diferentes categorías zonales, regionales o provinciales y estarán cumpliendo sus primeros pasos en un evento federal y multitudinario.
El Super 10 vuelve a escena
Una de las novedades que se implementó en 2024 y que regresa este año es el Super 10, un formato eliminatorio donde los 10 mejores de la clasificación general se enfrentan a una vuelta lanzada por el Circuito 8 del Gálvez. El Poleman espera en la manga final, mientras que los demás se cruzan en tres tandas:
- Manga 1: 2º vs. 5º vs. 8º
- Manga 2: 3º vs. 6º vs. 9º
- Manga 3: 4º vs. 7º vs. 10º
- Los ganadores de cada manga pasan a la semifina, enfrentándose entre sí y el vencedor de esa instancia se espera al mejor de la clasificacón que esperará directamente en la Final.
El Super 10 ordenará las 10 primeras posiciones de la grilla de largada para la final de titulares.
Cronograma general
- Viernes: Entrenamientos para titulares e invitados desde las 08:00 hs
- Sábado: Clasificaciones, Super 10 y final de titulares para la Clase 1, iniciando la jornada desde las 08:00 hs.
- Domingo: Final de invitados para Clase 1 y finales de titulares e invitados para Clase 2 y 3. Competencias desde las 09:30 hs.
En todos los casos, el invitado largará desde la posición en que finalice su titular.
Puntaje especial en juego
Por tratarse de una fecha especial, el sistema de puntaje será diferente al habitual, con 63,5 puntos en juego:
- Clasificación general: 3 puntos al más veloz
- Super 10: 8 puntos al ganador
- Final de invitados: 17,5 puntos
- Final de titulares: 35 puntos
Los líderes del campeonato llegan con todo
Los tres líderes de campeonato buscarán capitalizar esta fecha clave:
- Clase 1: Nicolás Benito compartirá auto con Juan José Cassou
- Clase 2: Pablo Vázquez será acompañado por Juan Benedetti
- Clase 3: Felipe Martini tendrá como invitado a Joaquín Telo
Regreso histórico al circuito 12
Pasaron exactamente 14 años desde la última vez que el Turismo Pista utilizó el Circuito Nº 12 del Gálvez. Fue el 9 de octubre de 2011, cuando se disputó la 9ª fecha de aquella temporada en el icónico trazado porteño. En esa jornada, Pablo Otero se impuso en la Clase 3, logrando la primera victoria del Renault Mégane Coupé, mientras que Rafael Fossaceca se llevó el triunfo en Clase 2 con un Fiat Uno.